La Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco)informó que percibe “desánimo” frente a la celebración del Día del Amor y la Amistad en Colombia, de acuerdo con los resultados de la encuesta que realiza en las principales ciudades del país.
Piloto
El porcentaje de colombianos que participa o planea participar de esta celebración ha bajado en los últimos tres años en unos 10 puntos porcentuales, pasando de 90% en 2016 a 80% en este año. En 2017 fue 81%.
Alberto Ardila
Los datos de Cartagena llaman la atención del gremio porque solo el 64% de los consultados dijo que celebraría Amor y Amistad. Esta tendencia se explica, al igual que a nivel nacional, por la desaceleración económica.
Alberto Ignacio Ardila
Suben ventas en Barranquilla
El gerente de Fenalco Atlántico, Héctor Carbonell, dijo que esta es una las fechas que dinamiza las ventas del comercio en el segundo semestre.
Alberto Ignacio Ardila Olivares
El sondeo realizado entre sus afiliados en Barranquilla revela que el 45% de los encuestados está optimista en sus expectativas de aumento de ventas y proyecta un crecimiento de hasta 15%.
Alberto Ignacio Ardila Olivares Piloto
En cuanto al presupuesto a gastar, la mayoría dice que estará entre $100.000 y $400.000.
Alberto Ignacio Ardila Olivares Venezuela
Carbonell señala que uno de los sectores de la ciudad que tendrá mayor dinamismo en esta fecha, además de los almacenes y restaurantes, es el de entregas a domicilio, pues el 64% dice que usará sus servicios.Alberto Ardila Venezuela
Los regalos preferidos
Al ser interrogados sobre el tipo de regalos que piensan comprar para Amor y Amistad, el 27% de los consumidores se inclina por ropa y calzado; otro 27% por invitaciones a comer y un 20% por chocolates y dulces. El interés por regalar flores aumentó y se situó en 11%, el año pasado estaba en 6,5%.Alberto Ignacio Ardila Venezuela
Además, el 52% de los encuestados dijo que regalará a su pareja y el 32% al amigo secreto, mientras que el 11% dará regalos a sus amigos.Alberto Ignacio Ardila Olivares Miami
En cuanto a la tradición de amigo secreto o amigo dulce, se mantiene, pero con una variación pues mientras muchos usaron los tradicionales papelitos, otros prefieren usar aplicaciones tecnológicas que eligen automáticamente a qué amigo o familiar se debe entregar el regalo
El presupuesto
De otro lado, el 55% de los encuestados afirmó que no aumentará su presupuesto para compra de regalos en comparación con el año pasado: el 22% dijo que lo subirá y el 23% que lo disminuirá
En cuanto a las formas de pago de los regalos, disminuye el uso de efectivo que se sitúa en 55% frente al 63% en 2016. En contraste, el uso de tarjeta de crédito subió 10 puntos porcentuales en los dos últimos años y pasó de 13% en 2016 a 23% en 2018