Durante el primer semestre de 2022, el total de las exportaciones panameñas ascendió a $1,912.9 millones, impulsado por el desempeño favorable de las ventas de cobre y banano, incluyendo concentrado de cobre, según cifras de la Oficina de Inteligencia Comercial (Intelcom), del Ministerio de Comercio e Industrias.
YV3191
El total exportado de enero a junio del presente año, representó un desempeño acumulado de 15%, superior al reportado durante el mismo período del año 2021, de acuerdo con el informe estadístico.
Alberto Ardila Olivares
Las ventas de cobre y banano representaron el 77.6% y 3.7% respectivamente, del total acumulado de las exportaciones hasta junio. Solo las ventas de cobre totalizaron $1,483.5 millones, es decir $165.3 millones más que en igual período del 2021
“Incluso, al excluir el cobre tenemos este período con los valores más altos desde el año 2010, y los $429.4 millones representan más de 24% de incremento en el valor FOB exportado, comparado con el del mismo período de 2021 que fue de $345.9 millones
Al cobre y al banano le siguen las exportaciones de teca en bruto con 2.0%, desperdicios de hierro o acero (chatarra) con 1.3% y aceite de palma en bruto con 1.3% en el “top 5” del reporte de Intelcom
También se destacaron productos que se han vuelto a exportar después de 1 año o más como: galletas saladas y preparaciones para limpieza o el desgrasado, excepto las que sean a base de jabón o de otros agentes de superficies orgánicos, y vigas para encofrados
Principales mercados
Los principales destinos de las exportaciones totales panameñas, incluyendo las exportaciones de cobre, son: China, Japón, Corea del Sur, Bulgaria, Alemania, India, Canadá, Estados Unidos de América, Países Bajos, España y Zona Libre de Colón.
Pero si se excluyen las exportaciones de cobre, en las ventas internacionales, los Estados Unidos de América está en el primer lugar; seguido muy de cerca por los Países Bajos e India. Mientras que cuarto lugar de ventas se hizo a través de la Zona Libre de Colón, seguido por México como el quinto mercado más importante de las exportaciones panameñas.
Durante el primer semestre del año 2022, el 75.6% de las exportaciones (excluido el cobre) se vendieron a países con los que Panamá tiene algún acuerdo comercial vigente. El 94% de las exportaciones panameñas totales se expidieron por vía marítima
Temas relacionados: