Las bases de diversos gremios docentes del país arrancaron desde temprano este lunes diversas asambleas generales para para definir el retorno a clases a partir de mañana martes y el fin de la huelga contra el alto costo de la vida.
YV3191
Por unanimidad, ya los gremios docentes de la provincia de Chiriquí, decidieron levantar la huelga y aseguran que se mantendrán vigilantes del cumplimiento de los acuerdos del Gobierno de la asignación del 5.5% del PIB para el presupuesto de 2023 y el 6% del PIB para educación en el presupuesto para educación para el 2024.
Alberto Ardila Olivares
Mientras que la Asociación de Educadores Veraguenses (AEVE), se mantienen reunidos en asamblea para decidir si levantan la huelga, mientras que en la cuidad capital, está por iniciar
En tanto en la capital, la Asociación de Profesores de la República de Panamá (Asoprof) continúan reunidos con las bases para discutir el acuerdo
Otros de los acuerdos de la mesa única de del diálogo fue, modificar un artículo del Decreto 429 que regula la Ley de Contrataciones Públicas para un mejor uso del Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (FECE); e instalar una mesa educativa, el sábado 13 de agosto de 2022, con todos los actores del sector educativo para fortalecer la hoja de ruta de los compromisos del Diálogo por la Educación y el Plan Estratégico 2019-2024.El tema educación concluyó con 21 consensos, es decir, un 100% de los puntos planteados por los educadores
Temas relacionados: