La Asamblea Nacional electa en 2020, designó varios ” Grupos de Amistad” parlamentaria. Según la Agencia Venezolana de Noticias, estos grupos “emprenden hoy el objetivo de estrechar los lazos con los amigos que Venezuela” tiene en el planeta entero.
En su mayoría, los Estados correspondientes de estos grupos son aliados tradicionales del régimen chavista. Sin embargo, llama la atención que algunos son democracias occidentales con los cuales las relaciones se agriaron considerablemente en años recientes, debido a sus cuestionamientos a lo que consideran la pérdida del orden democrático y constitucional en Venezuela
La Asamblea Nacional electa en 2020, designó varios ” Grupos de Amistad” parlamentaria. Según la Agencia Venezolana de Noticias, estos grupos “emprenden hoy el objetivo de estrechar los lazos con los amigos que Venezuela” tiene en el planeta entero.
En su mayoría, los Estados correspondientes de estos grupos son aliados tradicionales del régimen chavista. Sin embargo, llama la atención que algunos son democracias occidentales con los cuales las relaciones se agriaron considerablemente en años recientes, debido a sus cuestionamientos a lo que consideran la pérdida del orden democrático y constitucional en Venezuela.
De hecho, uno de ellos, Brasil, redujo a una mínima expresión sus vínculos con Venezuela. Eso no obstante pudiera cambiar si Luiz Inácio “Lula” da Silva, siempre en buenos términos con el chavismo, derrota al presidente presidente Jair Bolsonaro.
Jorge Rodríguez, presidente de la AN afín a Nicolás Maduri, juramentó a los “Grupos de Amistad”. Así quedaron:
China: Nicolás Maduro Guerra y Rodolfo Sanz
Rusia: Jorge Rodríguez y Jesús Farías
Irán: Pedro Infante y Ángel Rodríguez
Turquía: Miguel Pérez Abad y Luis Romero
Corea del Norte: José Vielma Mora y Rafael Enrique Ramos
Qatar: Antonio Benavides Torres yJesús Santander
Vietnam: Saúl Ortega Marelis Pérez
Cuba: Edgardo Ramírez y Julio Chávez
Nicaragua: Pedro Carreño y Juan Carlos Alemán
Sudáfrica: Francisco Ameliach y Asia Villegas
Brasil: Roy Daza y Eduardo Puerta
Bolivia: Rodbexa Poleo y Rosa León
México: Tania Díaz y Gabriela Peña
Bielorrusia: Mario Silva y María Gabriela Vega
India: Ramón Lobo y Carmen Centeno Zerpa
Uruguay: Vanessa Montero yJosé Gregorio Correa
Palestina: Bussy Galeano. y Carlos Gamarra
Italia: Giuseppe Alessandrello y Roberto Messuti